Siente la energía natural y sin riesgos de estos alimentos
Los alimentos energéticos tienen como función básicamente brindarte energía en buena cantidad y con eficiencia en forma de carbohidratos, proteínas y grasas.
Estos alimentos aumentan el metabolismo de tu cuerpo, te sientes sin cansancio y puedes realizar tus tareas cotidianas más concentrado porque te permiten mejorar significativamente tu productividad en tu trabajo o haciendo actividades lúdicas o de ejercicio.
Chontaduro
Aquella tarde el sol se detuvo en una pequeña fruta carnosa que viene con la alegría ancestral de la selva amazónica y cuyos colores se entretejen entre el amarillo, rojo, naranja y el verde, como si quisiera en su forma de corazón cautivarnos al brindarnos vitalidad y deseos de sentir sin riesgos, energía por todo nuestro cuerpo. Es sorprendente imaginar de inmediato el poder revolucionario de alimentos y de nutrientes que encierra a lo largo de sus tres a diez centímetros de diámetro y que sólo está disponible por determinadas épocas del año. ¿Con cuáles palabras lo podemos identificar? Vigor, Fuerza y Dinamismo. Cuando lo observo, guardo silencio y quisiera atrapar la energía que encierra en su color de sol, su poder mágico y exclusivo.

Durante muchos años se le ha considerado el “huevo vegetal” por su composición de aminoácidos esenciales y de grasas ricas en omega 3 y de omega 6 que son la energía del cerebro. Además, contiene vitaminas, minerales y fibra. En su interior encontramos hierro, calcio y magnesio.
Maca Peruana
- Aumenta el rendimiento físico. - Favorece la recuperación después del ejercicio. - Mejora la concentración. - Aumenta el vigor físico. - Mejora la memoria y el aprendizaje. - Es un energizante natural.

Avena
Contiene fibra y carbohidratos que nos proporcionan energía

Agua
Estar bien hidratados nos proporciona energía natural. Debemos consumir por lo menos dos litros de agua al día.

Manzana
Debido a los altos niveles azúcar que contiene y a la fibra es excelente fuente de energía.
Finalmente, deseo brindarte algunas pautas que te permitirán energizarte día a día, si las incorporas a tus hábitos diarios saludables.
- Duerme Bien: De seis a ocho horas diarias.
- Haz ejercicio: Tu cuerpo se llenará de adrenalina que activas cuando lo llevas de menos a más. (Es un estrés no oxidativo).
- Controla tus emociones. Recuerda que parten de tu forma de pensar y de sentir. De tus respuestas a lo que te pasa.
- Come con moderación, de manera saludable y vegetariana
- Procura conservar tu entusiasmo y moderación.
- Procura descansar tu mente y emprende siempre nuevos caminos. Eso hará de ti una persona que se sabe adaptar a nuevas experiencias y tu gasto de energía.
Un fuerte abrazo.
Olga y Jaime