
Reproducir vídeo
Seguramente si eres colombiano has comido mazamorra paisa, mazamorra de peto, mazamorra colombiana, mazamorra de peto dulce, maíz peto o peto dulce, con cualquiera de estos nombres se conoce este delicioso manjar, que es fácil de preparar, exquisito y rendidor.

Maíz peto cremoso con Cacao
Anímate a cocinar suficiente maíz peto porque, además, podrás preparar las arepas de maíz peto que originalmente, en el departamento de Antioquía y en otros departamentos del eje cafetero colombiano se hacían sin queso y muy delgadas. Pero ahora también es común prepararlas gruesas y rellenas del queso que prefieras.
Disfrútalo…

Hoy prepararemos el maíz peto cremoso y le haremos una variación agregándole cacao, que será una idea que te va a encantar si eres amante del chocolate.
Lo ideal y tradicional es que te sirvan la panela molida o rallada para que la agregues a tu gusto.

Ingredientes
- ½ libra de maíz peto
- 2 tazas leche de coco, leche de almendras o la que prefieras (o más si sea necesario)
- Panela molida al gusto
- 2 estrellas de anís y/o canela
- Agua en cantidad necesaria
- 1 cucharadita de cacao amargo en polvo (opcional)
Preparación
- Deja el maíz en agua desde la noche anterior. Cambia el agua cuando la vayas a cocinar.
- Cocina el maíz en la olla a presión, con suficiente agua que lo cubra, a fuego bajo, aproximadamente por una hora o hasta que esté blando.
- Aparte, pon la leche a calentar y agrega las estrellas de anís y/o la canela. Déjala hervir por 10 minutos en bajo para que las especias suelten su sabor.
- Mezcla el maíz cocido con la leche y déjalo hervir en bajo por 5 minutos para que se integren los sabores. Si es necesario agrega más leche, debe quedar cremoso, no seco.
- Lo puedes servir blanco o, una forma diferente de servirlo es agregando 1 cucharadita de cacao amargo a cada porción que vayas a servir y mezclas muy bien.
- Al servirlo pones al lado del plato de maíz peto la panela molida para que cada persona la agregue a su gusto.
- Lo puedes servir caliente o frío.