
Vitamina B12
El poder de la vitamina que controla tu sistema nervioso central.
Recuerdo que era mi primera clase de Psicología Clínica y nos entregaron como material de estudio y de apoyo un volumen muy extenso de Diagnóstico Estadístico Mental. En su interior había un listado de trastornos mentales del comportamiento humano.
Quizás, lo que más me sorprendió fue descubrir el dolor en su interior y la impotencia de no tener los conocimientos sólidos para que yo, como aprendiz, pudiera aliviar así fuera en algo, el sufrimiento que era innegable.
Qué extraño que hoy después de tanto tiempo y de otra manera, me encuentro con el mismo tema: La importancia del Sistema Nervioso Central y las implicaciones en el cuerpo humano, cuando existe desequilibrio por falta de micronutrientes.
Para todos aquellos que llevamos un estilo de vida vegetariano o vegano, es crucial la deficiencia de la vitamina B12 y sus consecuencias.
¿Cuáles son las siete funciones vitales en las que interviene de manera directa la vitamina B12?
- Funciones cerebrales.
- Desintoxicantes.
- Esencial en la formación de la sangre.
- Funciones energéticas.
- Desarrollo del Sistema Nervioso Central.
- Síntesis del A.D.N.
- Síntesis de proteínas.
¿Cuáles son los síntomas más evidentes por falta de vitamina B12?
- Anemia Perniciosa.
- Pérdida de peso.
- Inflamación de la lengua.
- Fatiga.
- Mareo.
- Falta de energía.
- Falta de equilibrio.
- Irritabilidad.
- Confusión Mental.
- Hormigueo y entumecimiento.
- Úlceras bucales.
- Dificultad para pensar o pérdida de la memoria.
- Depresión.
Nota importante: Los alimentos vegetales que contienen vitamina B12 no son fuentes seguras para obtener los niveles que nuestro organismo requiere. Por eso, los vegetarianos y veganos debemos consumir necesariamente vitamina B12 (apta para veganos y procedente de bacterias) para garantizar la cantidad necesaria.
¿En cuáles alimentos puedes encontrar vitamina B12?

- Levadura Nutricional.
- Algas Nori, spirulina y de manera especial en las algas Chlorella.
- Hongos shiitake.
- Algunos alimentos fermentados.
- Frutos secos.
- Semillas.
- Vegetales de color verde.
- Productos hechos con soya.
- Levadura de cerveza.
Te sugerimos solicitar cita con tu médico de confianza, para que él determine las dosis de vitamina B12 que requiere tu cuerpo y así, alcanzar los niveles óptimos de la misma.