Autismo: Una mirada desde el amor
Aquella tarde era diferente, el silencio de aquella chica que venía por primera vez a mi consultorio encerraba el misterio de quien meses más tarde supe que dibujaba castillos muy pequeños con ventanas minúsculas que relacionaba con historias que en un tono muy bajo y con cierto misterio me narraba una y otra vez. Podíamos pasar horas en donde el tiempo no corría, las historias se entretejían y yo guardaba en mi corazón y a veces sin entender, la emoción y las enseñanzas de quien sería mi mejor maestra para acercarme con una mirada de amor al autismo.
Deseo compartir contigo lo que guardo con respeto y admiración de quien aprendí lecciones de humildad y de servicio.
- La vida se construye paso a paso
Cuando estableces conexión con otra persona la seguridad no proviene del exterior, sino de los vínculos indestructibles que se construyen día a día con la mirada, con los gestos, con los sonidos y a veces con los gritos.
- Mírame, aunque yo tenga mi mirada dispersa y aparentemente como si no te siguiera
Estamos tan acostumbrados a mirarnos a los ojos que cuando no existe ese contacto visual pareciera que ya no le interesamos a la otra persona. ¡¡¡No!!! La conexión es sorprendente, aunque su mirada no esté en mi mirada. Es comprender con los ojos del alma que existe una comunicación que abarca todo el ser.
- Ten Paciencia
Hubo días en los cuales en mi ego profesional sentía que habíamos avanzado hacía unos objetivos predeterminados e indestructibles. Vaya sorpresa cuando instantes más tarde, horas o días, volvíamos a comportamientos iniciales y había que retomar elementos básicos que yo creía superados. Claro está que ya no éramos los mismos, nos conocíamos y nos reconocíamos, había lazos indestructibles para siempre.
- Si me amas, ¡exígeme!, yo puedo dar más
La modificación de conductas asociadas a la alimentación se logra cuando los alimentos que les gustan a las personas con espectro autista sólo sí y sólo sí, los obtienen si cumplen ciertos estándares de comportamientos ya acordados. Por favor, hay acuerdos que no se pueden modificar por temor a una rabieta o conductas caprichosas.
- Recuerda que yo soy sujeto de derechos
La singularidad de ella, la hacía única y especial. Por eso, no podemos concluir que ciertos alimentos para las personas con espectro autista sean determinantes. La misión es reconocer lo que no le conviene a una persona y a otra sí.
Por eso debemos evaluar a cada niño de manera individual, brindarle alimentación sana sin preservantes, ni conservantes, sin saborizantes artificiales, sin azúcar blanca.
Es importante tener en cuenta la recreación, educación y el amor que necesite.