Cada vez que vas al supermercado tienes muchas ofertas de productos que se comercializan como alimentos pero que, en lugar de nutrirte, afectarán tu salud significativamente. Son presentaciones atractivas, provocativas y deliciosas. En ese sin número de opciones, se esconde un mundo de engaño y de falsedad, porque nos hacen pensar que son alimentos saludables e inocuos, aunque ya saben del daño que le hacen a quien los consume.

12 alimentos que no deben ingresar a tu hogar
A continuación, te presentamos una lista de aquellos productos que no debes consumir y por qué perjudicarán tu salud:







Anterior
Siguiente
- Papas Fritas: Te expones a la substancia acrilamida, que está asociada a diferentes tipos de cáncer. Esto debido a las altas temperaturas a las que hay que freír las papas. Igualmente, su consumo ayuda a tener sobrepeso y enfermedades cardiacas.
- Bebidas azucaradas: Elevan tus niveles de glucosa y propician desórdenes metabólicos.
- Pan Blanco: En su fabricación se suelen utilizar harinas refinadas, insumos que contienen altos niveles de grasa no saludable, azúcares, preservantes y conservantes, saborizantes y colorantes químicos que afectarán tu salud notablemente.
- Dulces: Se utilizan azúcares que elevarán tu índice glucémico, grasas saturadas de mala calidad, saborizantes artificiales, colorantes y preservantes asociados con desórdenes alimenticios y enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, y diabetes.
- Carnes en forma de embutidos: Se le añaden nitritos y nitratos, responsables de cáncer y altos niveles de saborizantes artificiales y sal.
- Azúcar blanca: Estos azúcares blancos o morenos nos aportan calorías vacías, es decir, no nos proveen de nutrientes, sino que además inciden decisoriamente en la aparición de enfermedades, desórdenes y adicciones.
- Margarinas: Por estar relacionadas con productos vegetales se le podrían considerar saludables. Sin embargo, contienen excesos de grasas trans y por ello están vinculadas a afectaciones en la salud.
- Enlatados: Para poder conservarse en tiempos muy largos, los someten a altos niveles de sal y productos químicos que los protegen de su descomposición.
- Jarabe de Ágave: Aunque en las etiquetas se le considere con un nivel bajo de glucosa, lo que afecta realmente la salud, son sus altos niveles de fructosa que van directamente al hígado y elevan los niveles de triglicéridos e índice glucémico.
- Aceites Refinados: Se utilizan solventes que dejan residuos tóxicos en los aceites.
- Paquetes de golosinas que hacen parte de las loncheras de los niños: Son altos en grasas trans, saturadas, sodio, conservantes, colorantes y saborizantes artificiales.
- Salsas y aderezos ultra procesados: Son ricos en conservantes, colorantes saborizantes, potenciadores de sabor, todos ellos artificiales.
Cada uno de ellos irá afectando tu salud y cuando te des cuenta de su daño, quizás ya sea demasiado tarde, porque estará seriamente comprometida tu salud y bienestar. La mejor decisión que puedes tomar es no permitir que ingresen a tu hogar bajo ningún pretexto.
No existe ninguna razón de salud para su consumo. Recuerda que nuestras decisiones deben estar respaldadas por un alto criterio de conciencia y respeto por nosotros mismos y por nuestra familia.
Más artículos que te pueden interesar...

"La vida nos sorprende y nos transforma para
Publicado porJaime Vargasdiciembre 9, 2021

"Con el paso del tiempo decidí que mi
Publicado porOlga Villarrealdiciembre 9, 2021


Regresa a lo natural, al consumo de vegetales
Publicado porJaime Vargasdiciembre 14, 2021

La combinación del trigo sarraceno y la quinua
Publicado porOlga Villarrealenero 18, 2022